La Tuba y su familia

Tuba



La tuba es un instrumento de viento-metal porque se toca soplando y está hecho de metal. Es un tubo de más de cinco metros doblado, pero hay que tener en cuenta que dependiendo del tipo de tuba, las medidas pueden variar. Es el instrumento más grande de esta familia y por eso debe tocarse apoyado sobre las piernas. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios en la boquilla. Para hacer distintas notas es necesario accionar con los dedos las válvulas de pistones o también los cilindros que tiene (de 3 a 6) y cambiar la presión del aire (soplar más rápido y con más presión para producir notas más agudas). El sonido sale por la campana. Las tubas igual que todos los instrumentos de viento-metal tienen un accesorio llamado sordina, que se coloca dentro de la campana con el fin de disminuir el volumen y conseguir otros efectos sonoros. Dentro de la familia de la tuba se encuentra el bombardino que es parecido a una tuba pequeña. En la orquesta las tubas suelen colocarse detrás de la sección de viento-madera y al lado de los trombones.

La tuba puede llegar a pesar hasta 20 kilos. Como pesa tanto, a veces a los músicos les duelen los brazos y los hombros. Por eso, en las orquestas callejeras, algunas partes de la tuba se fabrican con materiales menos pesados para que los músicos puedan desfilar.
La tuba actual ha sido el último desarrollo musical dentro de la familia de los bugles de llaves. Dentro de sus características, se encuentran ser el instrumento de mayor tamaño de los denominados viento-metal y uno de los más jóvenes en ser añadidos a la orquesta sinfónica moderna, ya que la forma actual de la tuba,o bajo, se patentó en el año 1845, aunque el primer instrumento reconocido como tuba surgió en 1835.



Historia de la Tuba

Hasta llegar a la tuba, han tenido que pasar varios instrumentos, como su antecesor, el oficleido y antes de este, el serpentón. Pero todos estos instrumentos junto a los demás de viento-metal actuales, descienden del antiguo bugle medieval. Este primer instrumento proviene de la palabra latina “buculus” o “boculos”, que significa “toro joven”. El bugle provenía de los cuernos de distintos animales, donde aparte de ser usados como instrumentos, también se podían usar como vasos para la bebida. Otra versión del bugle, pero a mayor tamaño, era el Oliphant, proveniente de los colmillos de los elefantes. Estos instrumentos se hacían sonar como señal de aviso por los caballeros de la Edad Media. El olifante era un símbolo de autoridad, y solían estar ricamente decorados con franjas ilustradas con diversos motivos.
A continuación veremos una entrevista con Pablo Fernández, donde nos hablará sobre la tuba en la orquesta y nos dará unos importantes consejos:

   

Ubicación de la Tuba en la orquesta






Famosos interpretes

Roland Szentpali



Walter Hilgers
   



Bombardino

El bombardino, eufonio o bajo es un instrumento perteneciente a la familia del viento metal, con tubería cónica y con voz en la extensión de barítono-tenor. También llamado eufonio, este último nombre del instrumento significa «sonido agradable» o «voz dulce», derivado de eu (bien, suave, tranquilo) y phonos (sonido, voz). Aun así, el primer nombre es el más común. El bombardino es un instrumento con pistones o con válvulas rotatorias. El sonido se produce por la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire).



Historia del Bombardino


El ancestro del bombardino es el oficleido y últimamente hacia atrás, está el serpentón. La búsqueda de un instrumento de viento satisfactoriamente funcional que pudiera apoyar las masas de sonido tomó un poco de tiempo; mientras que el serpentón era usado por dos siglos, al final del Renacimiento, era notoriamente difícil mantener su afinación y calidad de sonido. El oficleido, que era usado en bandas y orquestas por unas cuantas décadas, usaba un sistema de llaves que lo hacían un paso adelante del serpentón pero no era bueno en el registro agudo.
Con la invención del sistema de pistones alrededor de 1818, las construcciones de instrumentos de viento metal con una facilidad para ser tocados aumentó. El bombardino se dice que fue inventado como "un bugle de tubería ancha en el rango barítono" por Ferdinand Sommer de Weimar en 1843, pero también se le acredita a Carl Moritz en 1838 y a Adolphe Sax en 1843. Aunque la familia de los saxhornos o saxcornos de Sax fueron inventados al mismo tiempo y que el saxhorno bajo se parecía mucho al bombardino, eran construidos de manera diferente. Los saxhornos eran de tubería cilíndrica. El eufonio al “estilo británico” con compensación fue desarrollado por David Blaikley en 1874 y ha estado en uso en Gran Bretaña desde entonces sin cambiar demasiado en su construcción.
A continuación veremos una entrevista con Steven Mead, donde nos hablará sobre el Bombardino y nos dará unos importantes consejos:



Ubicación del Bombardino en la banda

Famosos interpretes


Steven Mead


Bastien Baumet


¡La Tuba!



Bibliografía

  • http://www.el-atril.com/orquesta/Instrumentos/Tuba.htm
  • https://miguelmorateorganologia.wordpress.com/tuba-2/
  • https://www.youtube.com/watch?v=lP16JqMys5s
  • https://www.youtube.com/watch?v=LGk_FF5mjKE
  • https://www.youtube.com/watch?v=T11v7gNphN0
  • https://www.youtube.com/watch?v=cIDVqtnnsvA
  • https://losinstrumentosmusicales.wordpress.com/instruments-de-vent/vent-metall/tuba/
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardino
  • https://www.conmishijos.com/educacion/aprendizaje/instrumentos-musicales-para-ninos-la-tuba/
  • https://enharmoniacpmt.wordpress.com/2015/02/19/breve-historia-de-la-tuba/
  • https://blog.davidtuba.com/es/entrevistas/tuba-orquesta-consejo-pablo-fernandez
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardino

Comentarios